• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cómo trabajar legalmente en Estados Unidos siendo extranjero?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Inmigración, Viviendo en Usa
    trabajar en usa

    ¿Cuáles son las opciones migratorias que permiten trabajar legalmente en USA?

    El trabajo en Estados Unidos puede ser desempeñado legalmente por los extranjeros que son residentes permanentes legales y por los que son titulares de visas temporales de trabajo o de permisos de trabajo.

    Ciudadanos estadounidenses

    Los ciudadanos pueden desempeñarse laboralmente en cualquier trabajo para el que reúnan las calificaciones necesarias. La ciudadanía la disfrutan todas las personas nacidas en Estados Unidos y las naturalizadas tras cinco años como residentes permanentes legales, o tres para el caso de los cónyuges de estadounidenses.

    Residentes permanentes legales

    Son los titulares de una green card o tarjeta de residencia. Los residentes pueden vivir y trabajar en Estados Unidos de por vida, siempre que conserven la residencia física en el país. No todos los trabajos están abiertos para los residentes permanentes. Por ejemplo, los trabajos relacionados con la seguridad o defensa de Estados Unidos.
    Una vez que se tiene la green card se puede buscar trabajo legalmente a través de familiares, amigos o recurriendo a bases de datos o empresas especialista en buscar empleo.

    Visas de trabajo temporal para extranjeros cualificados

    Aplica para los profesionales con ciertas cualificaciones. Esta categoría comprende a un número amplio de visas que permiten a sus titulares trabajar por un tiempo determinado en EEUU. Se destacan, entre otras, la H-1B para profesionales o modelos. Además, existe la visa L para transferencias de empleados de una multinacional o la O para personas con habilidades especiales, entre otras.

    Visas de trabajo en Estados Unidos para extranjeros sin calificaciones

    La visa H-2B permite la contratación de extranjeros para desempeñar labores temporales no agrícolas para los que no hay suficientes estadounidenses o residentes permanentes dispuestos a realizarlas. Estas visas se conceden generalmente por un año, ampliable hasta un máximo de tres y se utilizan para cubrir puestos de trabajo de naturaleza temporal en sectores como los parques de atracciones, resorts de montaña, estaciones de ski o playas. El proceso para contratar a extranjeros con una visa H-2B debe iniciarlo la empresa empleadora estadounidense.

    Sólo los ciudadanos de determinados países pueden beneficiarse de este tipo de visas. El listado es publicado por el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) y, en la actualidad, comprende los siguientes países hispanohablantes: Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay.

    Estudiantes internacionales

    Los estudiantes internacionales podrán obtener un permiso de trabajo que será emitido por el USCIS. Deberán confirmar que pueden trabajar con el oficial de la escuela o universidad a cargo de los estudiantes internacionales (DSO, por sus siglas en inglés).

    Visitantes de intercambio

    Comprende una gran variedad de posibilidades bajo el amparo de las visas J, conocidas como de intercambio. Por ejemplo, au pairs, profesores y maestros, médicos, consejeros de campamentos de verano, prácticas al terminar los estudios e, incluso, estudiantes de secundaria. Las condiciones de trabajo están fijadas en la visa.

    Trabajo al crear empleo con visa de inversión

    Son los casos de la E-1 para intercambio comercial y la E-2 para inversionistas. Las personas que estén interesadas en esta visa deben informarse sobre qué países tienen tratado para poder solicitarla, cuánto dinero hay que invertir y cuáles son los requisitos.

    Empresas e instituciones patrocinadoras

    Como en la mayoría de los casos de visas o green card por trabajo se necesita una empresa que patrocine.

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    hipotecas en usa

    ¿Cómo estarán las tasas hipotecarias en 2022?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter