• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cómo empezar un negocio en Estados Unidos?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Negocios y Franquicias, Oportunidades de Inversión

    Una vez que fue evaluada la idea de negocios, determinados los costos iniciales y realizada la investigación del mercado, ya estás listo para comenzar un negocio en Estados Unidos.

    A continuación tienes un checklist que te permitirá evaluar cada uno de los aspectos que debes tener en cuenta:

    1.Prepara un plan de negocios que contenga los objetivos, procedimientos operativos, competidores y las necesidades de financiamiento actuales y deseadas.
    2. Incorpora tu empresa formando una Corporación o una LLC. Esto protegerá los activos del dueño de las deudas y otros pasivos de la empresa.
    3. Cumple con todas las formalidades post-incorporación que puedas tener.
    4. Obtén tu número federal de identificación fiscal también conocido como número de empleador (EIN – Employer Identification Number por sus siglas en inglés). Es emitido por la autoridad fiscal -el IRS- para identificar la empresa en todos los aspectos impositivos.
    5. Consigue tu identificación fiscal estadual. Contáctate con el departamento fiscal del estado para determinar si la formación de la empresa te obliga a hacerlo o no.
    6. Obtén las licencias y/o permisos necesarios para operar. Pueden existir licencias requeridas a nivel de la ciudad, la municipalidad, el condado o el estado.
    7. Selecciona un Contador y un Abogado a quienes puedas consultar ya sea en el lanzamiento o durante la vida de tu empresa.
    8. Abre una cuenta bancaria y obtén una tarjeta de crédito. Contáctate con tu banco para entender los requisitos necesarios. Las personas No Residentes sin número de seguridad social (SSN) no generan historial de crédito como lo hacen los ciudadanos/residentes americanos.
    9. Estructura la forma en que registrarás la actividad del negocio – sistema contable. Tienes que estar preparado para registrar todos los movimientos generados ya sean pagos, cobranzas, facturas, cuentas a cobrar y a pagar.
    10. Establece una línea de crédito. Para las empresas con socios no residentes este proceso es más largo ya que no generan historial de crédito.
    11. Obtén los seguros necesarios para operar. Comenta con el agente de seguros las particularidades de tu industria para lograr una cobertura adecuada.
    12. Asegúrate que cumple con los requerimientos del gobierno ya sea seguro de desempleo, seguro de trabajo (workers compensation), OSHA, impuestos a las plantillas de empleados, entre otros.
    13. Determina dónde va a estar localizada tu empresa y sigue los siguientes pasos:
    a. Oficina en tu casa: chequea los requerimientos de zoning.
    b. Otras locaciones: alquila oficinas o depósitos y compra los muebles, equipamiento y suministros necesarios.
    14. Crea los contratos, acuerdos y facturas que sean necesarios para poder facturarle fácilmente a los clientes, controlar sus pagos y mantener los registros que se requieran.
    15. Obtén financiamiento para tu empresa.
    16. Registra el dominio de tu empresa con una compañía especializada en temas web.
    17. Crea su presencia en línea. Tu web siempre es un mecanismo muy acertado para desarrollar la marca / imagen corporativa y será una gran oportunidad para impresionar a los clientes.
    18. Desarrolla un plan de marketing para los productos y servicios. Aumenta tus posibilidades de éxito con un plan que promueva tus productos y servicios en el mercado objetivo.

    LEE TAMBIÉN:

    LLC O CORPORACIÓN
    ¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIOS?
    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    ¿Cuáles son los empleos mejor pagados en Estados Unidos?

    ¿Quieres más información sobre este tema?

    Envianos un Mensaje
    Please login to join discussion

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter