Saltar al contenido

Tu negocio en USA, herramientas legales que debes considerar

negocio-eeuu

Pregúntale a los Especialistas: Tu negocio en USA, herramientas legales que debes considerar

José Mauricio Bello de Bello Business Law nos cuenta qué aspectos hay que considerar si quieres crear un negocio en Estados Unidos.

¿En qué industrias/categorías es más rentable invertir y en qué ciudades de Estados Unidos es conveniente?

José Mauricio Bello: En Estados Unidos hay lugar para todo tipo de servicios. Por ejemplo, el rubro de construcción y reparación tienen una alta demanda. La economía de Estados Unidos es fuerte, confiable y predecible, haciendo un trabajo arduo a cualquier persona le puede ir bien.

¿Solo residentes de USA pueden conformar una empresa? ¿Qué es lo más importante a considerar y cuál es el capital mínimo para la formación?

José Mauricio Bello: Cualquier persona con o sin estatus migratorio puede hacer una compañía en Estados Unidos. No hace falta viajar a USA para crearla, es un proceso sencillo y no es costoso. La tasa fiscal de registro es bastante accesible y se crea una compañía sin capital.

¿Cuáles son los costos para la constitución de una empresa vinculada a la aplicación de una visa E2 o de inversionista?

José Mauricio Bello: La visa E2 es el caballito de batalla a los efectos de poder hacer una estrategia migratoria relativamente rápida, sencilla y predecible para empresarios latinoamericanos que tengan la nacionalidad adecuada porque no todos los países aplican a la misma.

¿Puedes hacer una síntesis de lo que debo considerar si quiero montar un negocio en USA?

José Mauricio Bello: En primer lugar, rodearse de los profesionales que gocen de la confianza del empresario, preguntar y seguir las sugerencias de ese equipo de personas para tomar decisiones empresariales. Luego, la creación de la compañía, armar la estrategia migratoria sobre ese modelo que se quiere importar hacia EE. UU., evitar la improvisación, planificar y pasar a la implementación. También es importante traer incredulidad y buen criterio.

¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

Suscríbete a nuestro Newsletter