• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    La industria del Storage en la mira de inversionistas de toda América Latina

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Oportunidades de Inversión, Real Estate
    storage

    Se trata de una industria en pleno auge en Estados Unidos que atrae capitales de todo el mundo. Es considerada una buena alternativa para inversionistas pequeños porque se puede entrar con montos que van a partir de los U$ 20 mil y tiene bajo nivel de riesgo. El comprador obtiene un título de propiedad, renta asegurada del 5.5% anual, y puede entrar y salir del mercado con facilidad.

    Dentro del mercado del real estate, la industria del storage es una alternativa que resulta muy atractiva para todo tipo de inversionista. Sin embargo, en los últimos tiempos la industria se ha vuelto un imán para inversionistas pequeños que buscan seguridad a la hora de salvaguardar sus ahorros; además de rentabilidad y estabilidad. En este sentido, algunos países de América Latina, entre ellos Argentina, comenzaron a incursionar en una industria que sólo en Estados Unidos genera ingresos anuales de U$ 39.5 mil millones.

    “Los inversionistas prefieren mercados estables, por eso Estados Unidos es uno de los destinos elegidos a la hora de invertir los ahorros. En cuanto a las industrias, buscan alternativas accesibles y rentables como los storages, que son espacios de almacenamiento, en los que se puede entrar con montos que van a partir de los U$20 mil”, comentó Marcos Victorica, CEO de Best American Storage, empresa que se dedica al real estate comercial en Estados Unidos con especialización en la venta de self storages.

    La industria del storage forma parte de la infraestructura de Estados Unidos, se estima que 30 millones de americanos son usuarios de storages y los 58.000 edificios de almacenamiento que existen en todo el país, tienen un 90% de ocupación promedio. “Es una industria muy popular en Estados Unidos. Para tomar real dimensión de esto basta con saber que hay más edificios de storages que todos los restaurantes de McDonald’s y Starbucks juntos, estos últimos productos de consumo masivo. Si el inversionista busca una industria fuerte en este país, sin dudas, los storages son una buena opción” agregó el especialista.

    Los storages son depósitos individuales para personas o empresas que se utilizan para resolver los problemas que les genera la falta de espacio y almacenamiento, especialmente para guardar muebles, mercadería, objetos personales, automóviles o casas rodantes, entre otros. Se trata de inmuebles comerciales que poseen escritura propia por cada unidad. Invertir en ellos, es una alternativa en auge dentro del real estate porque presenta una serie de ventajas que la vuelven muy competitiva.

    “Las ventajas del sector son claras de por sí: la renta está garantizada, el inversor obtiene un título de propiedad, la entrada y salida del negocio es fácil y en comparación con otros productos del real estate, supone menos gastos y necesidad de mantenimiento, menos imprevistos y mucho menos riesgo. Además, la ley en Estados Unidos protege al propietario por sobre el inquilino, a tal punto que, pasados 30 días en mora, se puede proceder a la desocupación del espacio, remate de los bienes para cobrar la deuda y disposición del mismo para nuevos inquilinos, sin intervención de ningún órgano judicial o estatal” cerró el especialista.

     

    Marcos-victorica

    Marcos Victorica es Fundador y CEO de Best American Storages, compañía que está revolucionando el mercado inmobiliario americano a partir de la creación de un producto basado en la infraestructura económica americana. Si eres miembro vip de nuestra  comunidad, puedes contactarte con él en forma directa, hacerle tus consultas o solicitarle una reunión de cortesía como miembro de Thinkinworld ingresando aquí.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    Detrot

    El landbank de Detroit ¿amigo o enemigo de los inversores?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter