El Formulario I-129F, conocido como “Petición para Prometido(a) Extranjero(a)”, es el primer paso para que un ciudadano estadounidense solicite una visa K-1 para su prometido(a) o una visa K-3 para su cónyuge. La visa K-1 permite ingresar a Estados Unidos con el compromiso de casarse dentro de los 90 días posteriores a la llegada. Aunque la visa K-3 existe, su emisión es poco frecuente.
Tiempo de procesamiento y cronología
El tiempo promedio para procesar el Formulario I-129F es de 8 a 11 meses. Una vez aprobado, el prometido o cónyuge deberá solicitar su visa, asistir a una entrevista y entrar a EE.UU. antes de iniciar la solicitud de residencia permanente (Green Card).
En el caso de la visa K-1, la entrada a EE.UU. debe hacerse dentro de los seis meses posteriores a la aprobación y el matrimonio debe celebrarse en un plazo de 90 días. Luego, el cónyuge presenta el Formulario I-485 para ajustar su estatus, trámite que puede durar desde algunos meses hasta varios años.
Procesamiento acelerado
No existe un servicio de procesamiento prioritario para el I-129F. Sin embargo, se puede pedir una revisión acelerada ante el Centro de Contacto de USCIS, aportando el número de recibo y pruebas que justifiquen la urgencia. Cada caso es evaluado individualmente.
Costo del trámite
La tarifa gubernamental actual para presentar el Formulario I-129F es de USD 675. Si la petición es para una visa K-3 de cónyuge, no se aplica esta tarifa.

El Formulario I-129F, conocido como “Petición para Prometido(a) Extranjero(a)”, es el primer paso para que un ciudadano estadounidense solicite una visa K-1 para su prometido(a) o una visa K-3 para su cónyuge.
Requisitos de elegibilidad
Puede presentar el Formulario I-129F únicamente un ciudadano estadounidense que:
-
Solicite la entrada de su prometido(a) para casarse en EE.UU. y lo haya conocido en persona en los últimos dos años.
-
Solicite la entrada de su cónyuge y tenga aprobado un Formulario I-130.
Los residentes permanentes (titulares de Green Card) no pueden presentar este formulario para su prometido(a) o cónyuge.
Documentos de respaldo
Al presentar el Formulario I-129F es necesario incluir:
-
Prueba de ciudadanía estadounidense (certificado de nacimiento, certificado de naturalización o pasaporte válido).
-
Fotografías tipo pasaporte de ambas partes tomadas en los últimos 30 días.
-
Documentos legales que acrediten cambios de nombre.
-
Pruebas de fin de matrimonios anteriores (divorcio o anulación).
Para la visa K-1 también se requiere:
-
Evidencia de intención de casarse en 90 días.
-
Prueba de haberse reunido en persona en los últimos dos años o documentación que justifique la imposibilidad.
Para la visa K-3 se requiere:
-
Copia del Formulario I-797C (acuse de recibo del I-130).
-
Certificado de matrimonio.
Lugar y forma de presentación
El Formulario I-129F debe enviarse por correo a la dirección correspondiente del USCIS en Dallas. Actualmente, no se acepta presentación en línea.
Incluir a los hijos del beneficiario
Si el prometido(a) o cónyuge tiene hijos menores de 21 años, estos pueden incluirse en la solicitud:
-
Hijos de titulares de visa K-1 reciben una visa K-2.
-
Hijos de titulares de visa K-3 reciben una visa K-4.
Qué sucede después de la presentación
El tiempo total de espera puede llegar a 13 meses. Una vez aprobado, el beneficiario podrá solicitar su visa K-1 o K-3 y, si es elegible, una Green Card por matrimonio.
¿Necesitas ayuda de un profesional para presentar el Formulario I-864?
Consulta el Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados de inmigración, asesores y expertos que pueden acompañarte paso a paso en tu proceso.