• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cómo pedir a un trabajador extranjero en Estados Unidos?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Inmigración, Visas, Viviendo en Usa
    visa-empleo

    Un empleado de un país extranjero puede vivir y trabajar en USA si una empresa estadounidense le ofrece una oferta de trabajo y se realiza el proceso de solicitud laboral.
    Esa petición se puede llevar a cabo, si la posición laboral a la que se aspira no puede ser ocupada por un ciudadano estadounidense. En este caso, el empleador hace que el trabajador extranjero emigre a USA, pueda obtener su trabajo y cuente con su residencia permanente (Green Card).
    Hay que tener en cuenta que existen requisitos para que los empleados extranjeros pueden acceder a este beneficio.

    ¿Cuáles son los requisitos para calificar como empleado extranjero?

    Las habilidades del trabajador y la preparación profesional tienen que permitirle entrar en alguna de las categorías de visas para trabajadores permanentes. Si alguien desea inmigrar a USA por trabajo debe determinar en cuál categoría de preferencia entraría su perfil. Esto va a determinar el proceso de solicitud de su visa de inmigrante y que tan rápido lo obtenga.

    EB-1 Trabajadores prioritarios: solicitantes con aptitudes extraordinarias en el campo de los deportes, negocios, artes, ciencias, educación, investigadores o profesores universitarios sobresalientes, altos ejecutivos y gerentes transferidos a Estados Unidos.
    EB-2 Profesionales con títulos avanzados o con aptitudes excepcionales: tienen capacidades excepcionales en el campo de los negocios, artes, ciencias, o tienen títulos avanzados, como médicos que ejercen en zonas marginadas de USA.
    EB-3 Trabajadores especializados: profesionales con títulos universitarios que no reúnen los requisitos para una categoría de mayor preferencia, entonces entrarían en esta clasificación EB-3. También los trabajadores especializados con un mínimo de dos años de capacitación y experiencia.
    EB-4 Inmigrantes especiales: trabajadores religiosos, empleados y ex empleados del gobierno de USA que viven en el exterior.

    ¿Qué es la Certificación laboral del trabajador extranjero?

    Si el candidato califica en alguna de las categorías, el empleador debe obtener una certificación laboral. Este documento se pide en el Departamento del Trabajo de USA. Este último, tiene que certificar que el empleador (patrocinador) no pudo encontrar trabajadores estadounidenses que pudieran hacer el trabajo. Además, se debe comprobar la experiencia laboral del candidato y sus credenciales profesionales.

    ¿Cómo se hace la petición del empleado extranjero?

    Si la certificación es aprobada por el Departamento del Trabajo, el empleador debe presentar el formulario I-140 y se envía a USCIS. Una vez que la solicitud es aprobada, el empleador debe esperar hasta que le otorguen al empleado extranjero un número de visa de inmigrante. Este número, le otorga una cita en donde será evaluado su caso para obtener la residencia permanente legal.

    ¿Cuánto tarda una visa de inmigrante?

    Una visa de inmigrante es un permiso para ingresar a Estados Unidos por un período indefinido. Las personas que desean mudarse a USA de manera permanente buscan este tipo de visa. Las personas que reciben una visa de inmigrante cuentan con la autorización del gobierno para quedarse en los Estados Unidos por el tiempo que deseen.
    Los períodos de espera para las visas de inmigrantes dependen de varios factores. Por ejemplo, el país o región al que pertenezca el empleado, y la cantidad de personas que solicitan la tarjeta verde dentro del mismo tipo de categoría de visa.

    ¿Cómo se obtiene la visa de residencia permanente?

    Después de recibir el número de visa de inmigrante, el empleado extranjero tiene derecho a una visa de inmigrante que le permita entrar y trabajar en Estados Unidos. Si el empleado está en USA, entonces tiene que presentar la solicitud de ajuste de estatus al de residente legal permanente.
    Si no se encuentra en USA, tiene que completar el proceso en el consulado o embajada de Estados Unidos en su país de origen. El cónyuge del empleado extranjero y sus hijos no casados menores de 21 años, pueden también entrar en la petición.

    ¿Cuáles son los beneficios de ser residente permanente?

    Como residente permanente legítimo, se recibe una tarjeta de residente permanente, llamada “tarjeta verde” (green card). Esta tarjeta es prueba del estatus como residente permanente legal y del registro en conformidad con las leyes de inmigración de USA. El beneficio que otorga es el derecho de vivir y trabajar en Estados Unidos de forma permanente.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    Los 10 mejores hoteles de lujo en Dallas

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    ingeniero-eeuu

    ¿Cuánto gana un ingeniero en Estados Unidos en 2023?

    3 febrero, 2023
    vivir-eeuu

    Las 10 cosas que debes saber antes de emigrar a USA

    2 febrero, 2023
    inversion-condo-hotel

    Nueva oportunidad: Invierte en un Condo Hotel en Orlando

    1 febrero, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter