• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Argentina inicia negociaciones con USA para el intercambio de información financiera (FATCA)

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Impositivos y Contables, Invertir en USA
    FATCA

    Se ha estado hablando durante los últimos días sobre la posibilidad de que se avance en un convenio entre Estados Unidos y la Argentina para que el primero facilite de forma automática información sobre cuentas bancarias y de inversión financiera de argentinos en ese país. Lo cierto es que a la fecha no existe un convenio firmado y todos son trascendidos periodísticos o comentarios del Gobierno argentino.

    Aclarado esto, es verdad que el mundo se está moviendo hacia la transparencia fiscal y hacia los intercambios de información entre los fiscos. La tecnología, Internet y la globalización generaron que hoy el capital fluya de manera sencilla, rápida y segura por todo el mundo como si no existieran fronteras, con lo cual, es prácticamente un hecho también, que los intercambios de información entre países se van a dar más temprano que tarde. Los fiscos necesitan recaudar y por eso están trabajando de manera conjunta no solo en lo que se refiere a intercambio de información sino también en posibles acuerdos para establecer impuestos mínimos globales.

    Con respecto al potencial acuerdo, en caso de seguir el Modelo 1 de la Ley FATCA, que es el mismo que Estados Unidos tiene con Colombia, lo cual sería lo más razonable, anualmente el organismo fiscal norteamericano (IRS) deberá informar a la Argentina sobre las Cuentas Reportables Argentinas, definidas como Cuentas Financieras mantenidas en instituciones financieras de USA, cualquiera sea su tipo, y cuyos titulares sean residentes argentinos. Para que esto suceda se deberá cumplir la condición de que dichas cuentas hayan recibido en el año al menos USD 10 en concepto de intereses, dividendo u otros ingresos pasivos (ej. plazos fijos, fondos, inversiones en acciones, bonos, etc.).

    En estos casos el IRS brindará a su par argentino, la AFIP, la siguiente información:

    – Datos personales de la persona identificada como “holder” o titular.
    – El número de cuenta y el nombre del banco.
    – El monto pagado en concepto de intereses, dividendos u otros ingresos pasivos.

    Si bien no se informará el capital, o sea los saldos de dichas cuentas o inversiones financieras, lo cual podría afectar al impuesto de Bienes Personales, la realidad es que la AFIP podría deducirlos a partir de los intereses informados.

    Ahora bien, así como existirán una gran cantidad de cuentas bancarias de titulares residentes argentinos que serán informadas, existirán también muchas otras que no lo serán dado que no reciben intereses, o no llegan a sumar USD 10 anuales. A su vez, para muchos negocios dentro de USA se utilizan entidades legales, con lo cual el titular de dicha cuenta será la entidad legal, y por tanto tampoco sería reportada. Cabe aclarar, que la titularidad de inmuebles, o incluso la renta percibida por la explotación de dichas propiedades, tampoco se verían alcanzados por el potencial acuerdo.

    Habrá que ver qué pasará con el acuerdo, revisar la letra chica e informarse. Más allá de esto, la realidad es que en el largo plazo ya no parece ser una opción esconderse de los fiscos, eso está quedando en el pasado. Lo importante será estar bien informado, y utilizar las mejores herramientas legales para reducir o diferir la carga fiscal.

     

    Andrés Aller es Director Ejecutivo de Aller & Co. Posee un sólido background en finanzas, contabilidad e impuestos con un extenso expertise en empresas con operaciones en USA. Es Executive MBA de IAE Business School, Contador Público de la Universidad de Buenos Aires, Enrolled Agent, y el primer Certifying Acceptance Agent en Argentina y la región.

    Si eres miembro VIP PASS de nuestra comunidad disfruta de la charla «Mi negocio en USA, ¿por dónde empiezo?» haciendo click aquí. Además, puedes contactarte con Andrés en forma directa, hacerle tus consultas o solicitarle una reunión de cortesía como miembro de Thinkinworld ingresando aquí.

    Esta nota forma parte del newsletter mensual Noticias para tus negocios en USA de Aller & Co., al cual puedes suscribirte sin cargo aquí.

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    estudiar-usa

    Crecen las solicitudes de estudiantes internacionales en las universidades de USA

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter