• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    El FinCEN exigirá información sobre los beneficiarios finales de las sociedades

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Impositivos y Contables, Invertir en USA
    fincen-usa

    El 29 de septiembre pasado, el Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), una suerte de UIF en los Estados Unidos, anunció la reglamentación final de la Ley de Transparencia Corporativa (CTA), que exigirá a partir del 1 de Enero de 2024 que se informe sobre los beneficiarios finales de las sociedades que operan en Estados Unidos, tanto nacionales como extranjeras.

    La ley, que aplica a nivel federal y había sido aprobada el 22 de octubre de 2019, busca evitar el lavado de activos. “Los actores ilícitos utilizan con frecuencia estructuras corporativas como empresas ficticias y de fachada para ocultar sus identidades y lavar sus ganancias ilícitas a través de los Estados Unidos”, comentan desde el FinCEN.

    La CTA forma parte de una nueva tendencia mundial que existe desde hace unos años y que busca una mayor transparencia en las finanzas a nivel internacional. En este caso puntual, otros factores como la invasión rusa a Ucrania sin dudas aceleraron los tiempos de su implementación. El FinCEN lo explica así en el documento en el que comunica la medida:

    “Los eventos geopolíticos recientes han reforzado el punto de que el abuso de las entidades corporativas, incluidas las empresas ficticias o de fachada, por parte de actores ilícitos y funcionarios corruptos presenta una amenaza directa para la seguridad nacional de los EE. UU. y los sistemas financieros internacionales. Por ejemplo, la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 subrayó aún más que las élites rusas, las empresas estatales y el crimen organizado, así como los representantes del gobierno ruso, han intentado utilizar empresas ficticias estadounidenses y no estadounidenses para evadir las sanciones impuestas a Rusia. Esta regla mejorará la seguridad nacional de EE. UU. al dificultar que los delincuentes exploten estructuras legales opacas para lavar dinero, traficar con personas y drogas, y cometer fraude fiscal grave y otros delitos que perjudiquen al contribuyente estadounidense”.

    Alcance

    Los company aplicants van a tener que informar al FinCEN sobre la titularidad de las personas que se encuentran detrás de las sociedades. Esta información no se hará pública, pero deberá reportarse al organismo. La medida alcanza a sociedades nacionales y extranjeras que operan dentro de Estados Unidos, ya sean corporaciones, LLC, u otras entidades. Sólo ciertos trust quedan excluidos.

    Los company aplicants son dos según define la normativa del FinCEN:

    – Quienes hagan el Filling de la Incorporación de la Sociedad.
    – Quienes sean responsables primarios de dirigir o controlar las presentaciones relevantes de la Sociedad.

    Plazos

    Las empresas informantes creadas o registradas antes del 1 de enero de 2024 tendrán un año (hasta el 1 de enero de 2025) para presentar sus informes iniciales, mientras que las empresas informantes creadas o registradas después del 1 de enero de 2024 tendrán 30 días después de recibir la notificación de su creación o registro para presentar sus informes iniciales.

    ¿Qué se reportará de los beneficiarios finales?

    – Nombre.
    – Fecha de Nacimiento.
    – Domicilio.
    – ID con número único de la persona y foto (ej. pasaporte).

     

    Andrés Aller es Director Ejecutivo de Aller & Co. Posee un sólido background en finanzas, contabilidad e impuestos con un extenso expertise en empresas con operaciones en USA. Es Executive MBA de IAE Business School, Contador Público de la Universidad de Buenos Aires, Enrolled Agent, y el primer Certifying Acceptance Agent en Argentina y la región.

    Si eres miembro VIP PASS de nuestra comunidad disfruta de la charla «Mi negocio en USA, ¿por dónde empiezo?» haciendo click aquí. Además, puedes contactarte con Andrés en forma directa, hacerle tus consultas o solicitarle una reunión de cortesía como miembro de Thinkinworld ingresando aquí.

    Esta nota forma parte del newsletter mensual Noticias para tus negocios en USA de Aller & Co., al cual puedes suscribirte sin cargo aquí.

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    Houston-usa

    Los 10 mejores lugares para visitar en Houston

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    ingeniero-eeuu

    ¿Cuánto gana un ingeniero en Estados Unidos en 2023?

    3 febrero, 2023
    vivir-eeuu

    Las 10 cosas que debes saber antes de emigrar a USA

    2 febrero, 2023
    inversion-condo-hotel

    Nueva oportunidad: Invierte en un Condo Hotel en Orlando

    1 febrero, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter