• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Consideraciones generales sobre el negocio de logística en USA

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Oportunidades de Inversión, Preguntas
    logistica en usa

    Pregúntale a los especialistas: ¿Qué debo tener en cuenta sobre el negocio de la logística en USA?

    Aldo Silveira de TopTrucks of Florida nos cuenta cómo financiar camiones en Estados Unidos y qué rentabilidad puede dejar este negocio.

    Quiero iniciarme en el negocio. ¿Qué camiones debo comprar?

    Aldo Silveira: Eso tiene que ver con el presupuesto y la idea que uno tiene. Pero hay que escoger un camión que tenga gran cantidad de servicio, que las partes sean económicas y ver según el rango de precio, en qué año y en qué estado de la vida se encuentra el camión. Por lo general un camión en EE.UU se usa hasta un millón de millas. Un millón aproximadamente representa entre ocho a diez años de vida. Hay que tener claro en qué etapa de la vida se quiere comprar, según el presupuesto que uno tenga y saber si poner a trabajar un camión en la tercera etapa de su vida. El mantenimiento preventivo y todo lo que lo voy a tener que hacer va a ser mucho más grande que si compro un camión en el principio de la vida. Hay que tener cuidado con el año y las millas, todo va a depender del presupuesto.

    ¿Puedo comprar un camión con financiación en USA, si vivo fuera del país?

    Aldo Silveira: Sí se puede, lo que va a cambiar es el rango de entrada y el rango de los intereses. Los créditos para camiones son diferentes a los créditos de las casas y de los vehículos, es un vehículo de alto riesgo, se está moviendo, se compra en La Florida, se va del estado y no vuelve nunca más. Es un alto riesgo para los bancos. Si la persona no tiene experiencia y recién está empezando va a poner el 50% de down payment del camión y el rango de intereses va a rondar entre el 25 y el 28% anual de APR.

    ¿Cuál es la rentabilidad promedio esperable de un negocio de logística pequeño?

    Aldo Silveira: La rentabilidad como todo negocio en EE.UU tiene que ver con un montón de cosas, no es solamente comprar el camión. La inversión no termina ahí, porque puede haber rupturas, proceso de adaptación, el camión puede estar parado porque el chofer se enfermó etc. Debería estar entre un 18 y un 25% anual de rentabilidad.

    ¿Es mejor comprar o rentar los trailers?

    Aldo Silveira: Según el capital que se tenga de inversión, muchas veces recomiendo rentar el tráiler si se encuentra. Una vez que la empresa o el camión está estabilizado entonces es bueno comprar, siempre y cuando, la persona tenga todo el dinero. Si el capital es limitado, es preferible que salga con un solo vehículo y no con dos.

    Para iniciar el negocio en USA: ¿carga seca o congelados?

    Aldo Silveira: Tiene mucho que ver con el administrador que consigas, es decir, la persona que mueve el camión. Hay gente que se especializa más en refrigerados y hay gente que está más cómoda con los secos. Por lo general el tráiler refrigerado es más caro, es otro motor más para mantener, es más gasto. La carga refrigerada la pagan mejor, tiene épocas muy buenas y si tienes que usarlo como seco apagas la máquina y puedes usarlo como seco. Es decir que se puede usar como seco y puedes cargar refrigerado. Tiene que ver con la persona que te va a ayudar a llevar al negocio adelante, con el administrador que va a mover los camiones.

     

    ¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    negocio para visa e2

    ¿Cómo obtener un negocio que califique para una visa E2?

    Los 5 estados que pagan más y menos impuestos en Estados Unidos

    24 mayo, 2022
    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter