• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cómo las habilidades corporativas se trasfieren a la franquicia?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Negocios y Franquicias

    Cómo las habilidades corporativas se transfieren a la franquicia

     

    Hace años, las carreras eran más bien un camino en línea recta. Los ejecutivos de la América Corporativa solían disfrutar de carreras de 30 años con la misma compañía. Se retiraron con pensiones y relojes de oro. Bueno, esos días ya pasaron. Las carreras se han convertido en caminos sinuosos con giros inesperados. En todas las industrias, los ejecutivos de nivel medio y alto son despedidos cada dos años. Muchos están listos para un cambio pero no están seguros de qué hacer a continuación. 

     

    Los consultores de franquicias trabajan con muchos ejecutivos corporativos para ayudar a determinar si la franquicia es una opción viable. Pasar de ejecutivo a empresario puede parecer extraño y aterrador, pero lo creas o no, hay mucha superposición. Aquí destaco algunos obstáculos iniciales y explico por qué pueden no ser tan desalentadores como crees. 

     

    Sistemas

     

    Toda empresa tiene sistemas y procesos y se espera que todos los empleados, incluso los ejecutivos de alto rango, los sigan. Hay una cadena de mando y procesos para presentar informes y gastos, así como para llevar a cabo reuniones y completar proyectos. 

     

    Los propietarios de las empresas tienen la experiencia opuesta – son responsables de crear sistemas y procesos para cada aspecto de sus negocios. Es estimulante para algunos – no tanto para otros. 

     

    Una franquicia puede ser el compromiso perfecto. Disfrutas de la independencia, libertad y rentabilidad del emprendimiento, pero puedes aprovechar los sistemas operativos que ya han sido probados para funcionar. 

     

    Riesgos 

     

    Ser un empleado siempre parece una opción más segura que ser el dueño de un negocio. Pero la verdad es que hay riesgos en cualquier frente laboral. Como empleado, el mayor riesgo es la seguridad del trabajo. Cambios económicos, interrupciones en la industria, un gerente difícil puede llevar a la pérdida del trabajo. A menudo, estos factores están fuera de su control. 

     

    Comparado con una posición corporativa, la propiedad de una franquicia le permite tomar las decisiones. Es mucho menos riesgoso que un negocio incipiente porque una franquicia ya tiene un modelo de negocios probado, lo que reduce significativamente su riesgo de fracaso. Es cierto que tu riesgo en cualquier negocio nunca será cero, pero ¿hay algo en la vida que esté totalmente libre de riesgos?

     

    Ventas

     

    En la América corporativa, no tienes que estar en ventas para vender. De hecho, tienes que vender tus habilidades una y otra vez – en entrevistas de trabajo, a medida que los puestos evolucionan, a medida que las empresas se fusionan, a medida que llegan nuevos gerentes. Venderse a sí mismo es interminable. 

     

    Resulta que esta habilidad pasa naturalmente a la franquicia porque cada propietario de franquicia es, en última instancia, un vendedor. Usted es responsable de la comercialización y la generación de nuevos clientes para su negocio, no sólo de centrar su tiempo en lo que su negocio ofrece. Como propietario de una franquicia, debe sentirse cómodo con una variedad de técnicas de venta y generación de negocios, incluyendo llamadas en frío, mercadeo por referencia y redes de contactos. Pero no estás solo en esto. Las franquicias sólidas proporcionan una capacitación útil antes de que abra las puertas de su negocio.

     

    Las franquicias pueden ser muy diferentes a la América corporativa, pero tienen mucho en común. Cualquiera de ellas puede llevarte a la libertad financiera, sólo depende de cómo quieras llegar allí. 

     

    Fuente:
    Faizun Kamal de Franchise Consulting

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    estatua de la libertad

    El Presidente Donald Trump congela la emisión de nuevos visados para algunas profesiones hasta el final de 2020

    Los 5 estados que pagan más y menos impuestos en Estados Unidos

    24 mayo, 2022
    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter