• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cuál es la visa más conveniente para ti?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Preguntas, Visas, Viviendo en Usa
    cual es la visa mas conveniente para ti

    Pregúntale a los profesionales: Lo que debes saber de la visa de inversor (E2)

    Por Carla Anzaldi, abogada de inmigración

     

    ¿Quiénes califican?

    Aquellas personas que inviertan en un emprendimiento comercial en Estados Unidos y que cumplan ciertos requisitos, entre ellos, tener el 50% del negocio en el que se invierte y ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos, como Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, México, etc. El titular de la visa debe tener un pasaporte de uno de estos países, pero esto no es necesario para el resto de la familia. Si el inversor califica para la E2, el resto de la familia recibe la visa también.

     

    ¿Cuánto dinero se necesita para invertir?

    La ley solo habla de una inversión sustancial. El monto mínimo lo fueron estableciendo las embajadas y se fue incrementando con el tiempo. En la actualidad, las autoridades de Inmigración quieren ver una inversión no inferior a los 180 mil dólares para poder aprobar esa visa. Hay muchos casos en los que se han aprobado visas con inversiones en torno a los 120 o 150 mil dólares. En estos casos, donde los montos a invertir, en principio, no son los ideales, nuestra recomendación es invertir en un negocio con capacidad de crecimiento y de generación de puestos de trabajo. Esto es lo más importante que analizan las autoridades de Inmigración al momento de decidir la aprobación de una visa.

     

    ¿Cuándo se puede solicitar la visa?

    Primero es necesario hacer la inversión y que el negocio esté operando. El inversor transfiere este mínimo de 180 mil dólares a la sociedad y, para poder pedir la visa, la empresa tiene que haber gastado de ese monto, por lo menos, unos 120 mil a 150 mil dólares. Por ejemplo, en la compra del fondo de comercio, publicidad, alquiler del local, pago de salarios, mercadería, todos los gastos necesarios para que ese comercio empiece a funcionar con éxito. Además, es necesario haber contratado a dos empleados estadounidenses o con Green Card, y que el negocio esté facturando, por lo menos, unos 12 mil o 15 mil dólares mensuales.  

     

    ¿Qué tipos de negocios califican?

    Todo aquel negocio que se pueda demostrar que tiene la capacidad de crecer, de hacer un aporte a la economía, de generar puestos de trabajo. Por ejemplo, estaciones de servicio,  negocios en el rubro gastronómico, lavanderías, negocios de electrónicos, salones de belleza. No es necesario tener experiencia previa en el rubro elegido. Lo que ya no califica para obtener la Visa E2 es la inversión en propiedades, porque ahora la están considerando como una inversión pasiva.

     

    ¿Cómo se compra un negocio para invertir?

    La ley autoriza que el inversor venga a Estados Unidos con la visa de turista, haga su inversión y complete todas las actividades necesarias para el funcionamiento del negocio, para que ese negocio esté operativo y recién entonces pueda solicitar la visa. 

     

    ¿La familia del inversor también recibe la visa?

    La visa va al inversor, el cónyuge y los hijos hasta los 21 años. El inversor únicamente puede trabajar en negocios propios, pero el cónyuge puede solicitar un permiso de trabajo, que se lo dan seguro, y para esto no necesita tener un título universitario o un sponsor. Con ese permiso es libre de ir a buscar trabajo a cualquier empresa o encarar proyectos propios; a nivel laboral, es como si fuera un ciudadano estadounidense. Y los hijos, hasta los 21 años, pueden ir a escuelas públicas o privadas sin ningún problema.

     

    ¿Qué conviene hacer si un hijo está cerca de cumplir 21 años?

    Lo ideal, si la familia se radica en Estados Unidos para quedarse, es que puedan conseguir la Green Card antes de que los chicos cumplan los 21 años, porque si bien los chicos al cumplir esa edad van a perder la visa, no van a perder la residencia permanente. 

     

    ¿Quieres ver la entrevista completa? Aquí te dejamos el video completo de nuestro canal TWTV
    el canal de las inversiones en Estados Unidos

     

    Carla Anzaldi es abogada de inmigración en The Immigration Law Firm.

    Es miembro de The New York State Bar Association y de The American Immigration Lawyers Association. Se graduó en la Universidad del Salvador (Argentina, 1999) y en la Escuela de Leyes de la Universidad de Miami (Estados Unidos, 2005).

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    familia

    La Vivienda Multigeneracional gana impulso

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    ¿Por qué es importante la educación internacional en el mercado laboral?

    4 octubre, 2023

    Las 10 mejores ciudades de Estados Unidos para una jubilación placentera y asequible

    3 octubre, 2023

    ¿Cuánto gana un Community Manager en Estados Unidos en 2023?

    2 octubre, 2023

    • Quiénes Somos
    • Prensa
    • Links de Interés
    • Anunciantes
    • Terms and Conditions
    • Privacy Notice
    • Copiryght Policy
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2023 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2023 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter