Invertir en bienes raíces en EE.UU. sigue siendo una estrategia sólida en 2025, especialmente para quienes buscan preservar capital, obtener ingresos pasivos en dólares y protegerse contra la inflación. Ya sea que vivas dentro o fuera del país, comprar y alquilar propiedades puede brindarte seguridad financiera y acceso a un mercado inmobiliario estable y en crecimiento.
1. Generas ingresos pasivos en dólares
Uno de los beneficios más atractivos es la posibilidad de recibir alquileres en dólares estadounidenses, una moneda fuerte y confiable. Estas rentas mensuales permiten generar ingresos estables sin depender de economías volátiles. Si contratas una empresa de administración de propiedades, puedes recibir el ingreso sin preocuparte por la gestión diaria del inmueble.
2. Protección frente a la inflación
A diferencia de otros activos, las propiedades tienden a mantener o aumentar su valor con el tiempo, sobre todo en zonas con alta demanda de alquiler. Además, los contratos de renta pueden ajustarse anualmente, lo que ayuda a mantener el valor real del ingreso pasivo frente a la inflación.
3. Plusvalía del capital invertido
Muchas zonas de EE.UU. como Florida, Texas, y Carolina del Norte han mostrado aumentos sostenidos en el valor de las propiedades durante la última década. Esto permite que, además del ingreso por alquiler, la propiedad se valorice con el tiempo, aumentando el patrimonio del inversor.
4. Diversificación de activos
Al invertir en EE.UU., diversificas tu portafolio fuera de tu país de origen. Esto reduce riesgos locales y te expone a un mercado más estable, con reglas claras de propiedad y protección jurídica para los inversores extranjeros. Además, puedes comenzar con propiedades pequeñas o multifamiliares, dependiendo de tu presupuesto.
5. Acceso a financiamiento, incluso para extranjeros
Muchos bancos y prestamistas privados ofrecen financiamiento hipotecario para extranjeros, con requisitos flexibles. Aunque las tasas pueden ser un poco más altas que para residentes, sigue siendo una gran ventaja para apalancar tu inversión sin tener que pagar el 100% del valor en efectivo.
Rentabilidad estimada por tipo de propiedad
Tipo de propiedad | Rentabilidad promedio anual (neto) | Recomendado para |
---|---|---|
Departamento urbano (1BR) | 3% – 5% | Inversores principiantes |
Casa suburbana | 4% – 6% | Familias o alquiler a largo plazo |
Multifamiliar (2–4 units) | 6% – 9% | Inversores con mayor capital |
Propiedad vacacional | 5% – 8% (estacional) | Ingresos variables, mayor gestión |
Fuente: promedios del mercado 2024–2025 en zonas como Florida, Georgia y Arizona.