• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Qué empresas patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Inmigración, Visas, Viviendo en Usa
    empresas-patrocinadoras

    Estados Unidos cuenta con múltiples visas de trabajo temporales que se otorgan a petición de empresas que solicitan trabajadores extranjeros. Una visa de empleo le permite a un extranjero viajar a Estados Unidos para vivir y trabajar en el país por una cantidad de tiempo específico.

    Para recibir una visa de empleo para trabajar en Estados Unidos, se necesita que un empleador le solicite al gobierno de USA una visa a nombre del posible empleado y que “patrocine” su viaje a Estados Unidos. Como parte del proceso de patrocinio de visa, el empleador necesitará brindarle al gobierno las siguientes garantías:

    • La compañía necesita que este trabajador en particular ocupe esta posición de trabajo.
    • La posición de trabajo no puede ser ocupada por un ciudadano local de Estados Unidos.
    • Una prueba de que el posible empleado debe viajar a Estados Unidos para cumplir con las responsabilidades del trabajo.

    ¿Qué empresas patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos?

    Según el reporte del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, estas son las empresas que patrocinan más visas de trabajo en 2022:

    Visas H-1B (trabajadores especializados)

    Este permiso es para personas que están altamente calificadas en las áreas de ciencia, ingeniería o programación que tengan licenciatura o posgrado. Para obtener la visa H-1B, la empresa debe presentar una solicitud al Departamento de Trabajo y el Formulario I-129 ante USCIS. Si se autoriza, el trabajador hace el trámite ante el consulado.

    Las principales empresas patrocinadoras son:

    • Deloitte Consulting
    • Cognizant Technology
    • Solution US Corporation
    • Pricewaterhouse Cooper
    • Capgemini America

    Visas H-2A para trabajadores agrícolas

    Es para las personas que sean jornaleras agrícolas y quieran trabajar en los campos de cultivo o invernaderos con una estadía máxima de tres años, pero se puede renovar por temporadas. Esta visa es emitida por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos y por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

    Las principales empresas patrocinadoras son:

    • North Carolina Growers Association
    • Washington Farm Labor Association
    • Fresh Harvest

    Visas H2-B para trabajar en jardinería, construcción o limpieza

    Es un permiso para quienes hagan trabajos no agrícolas y que den servicios o mano de obra para los cuales no hay suficientes estadounidenses disponibles o capacitados. La visa H-2B se otorga a trabajadores con oficios. No exige título universitario; pueden postularse candidatos con primaria, secundaria y preparatoria, según los requisitos de cada empresa.

    Las principales empresas patrocinadoras son:

    • Genuine Builders
    • Silver Bay Seafoods
    • The Brickman Group
    • Faith Forestry Services

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) anunciaron a mediados de mayo la disponibilidad de 35.000 visas H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas para la segunda mitad del año fiscal 2022. Estas visas adicionales pueden solicitarse por los empleadores estadounidenses hasta el 30 de septiembre de 2022.

    ¿Quiénes pueden solicitar visas H-2A y H-2B?

    Los ciudadanos de estos países de América Latina son elegibles para solicitar visas H-2A y H-2B.

    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay (solo H-2A)
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    ¿Cómo pagar menos impuestos en Estados Unidos?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    salario-usa

    Los 10 estados con el mejor salario mínimo en USA

    23 junio, 2022
    propiedad-usa

    Lo que debes saber antes de comprar una propiedad en USA

    24 junio, 2022
    texas-eeuu

    Los 10 datos interesantes que debes saber sobre Texas

    16 junio, 2022

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter