• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Construcción: Guía completa para el inversor extranjero en el sur de la Florida

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Preguntas, Real Estate
    construccion-florida

    Pregúntale a los Especialistas: Construcción: Guía completa para el inversor extranjero en el sur de la Florida

    Darío Peretti y Cynthia Peretti nos cuentan qué impuestos se pagan para tener una empresa en la Florida, si es posible tener inmuebles para inversión y los proyectos en los cuales se puede invertir.

    ¿Qué impuestos se pagan para tener una empresa en la Florida?

    Cynthia Peretti: Siempre va a depender del tipo de estructura que se abrió y en qué estado está. En el estado de Florida, si es una LLC, estatalmente están excluidos de pagar impuestos estatales. Federalmente, se puede tratar como una Partnership o como una Corp.

    Una Corp siempre va a pagar un 21% sobre cualquier ganancia que tenga la empresa después que se saquen los gastos. Entonces, es el 21% basado en el neto de ganancias. En el caso de una Partnership, pasa a la persona, se deberían hacer presentaciones personales y cualquier ganancia que tenga se reparte entre los socios que estén dentro de la sociedad dependiendo de sus porcentajes.

    ¿Es posible adquirir un inmueble para inversión en USA y obtener financiación siendo extranjero?

    Cynthia Peretti: Sí, tenemos muchos programas para extranjeros. Puede ser para un condominio, departamento, casa o dúplex. Siempre y cuando sea dentro del estado de Florida.

    Si ya tengo el lote, ¿ustedes se ocupan de los permisos, diseño y planos para la construcción y cuáles son los costos?

    Darío Peretti: Los permisos los va a obtener un constructor o una constructora. Las personas pueden tener sus arquitectos, pedir un plano, diseñar una casa y luego ir a la ciudad para obtener los permisos con un constructor. Nosotros ya tenemos los planos, los masters y ,en algunos casos, ya contamos con los permisos para empezar la construcción. La idea es tener construcción en cantidad. Es importante saber que los permisos son por lugar específico, dependiendo de la ciudad, tendríamos que usar los planos, pasarlos y sacar los permisos en la ciudad que corresponda. Después está el tema de lo que cuesta la casa y discutir dónde está el lote, qué tamaño tiene, qué casa se puede hacer y qué se busca con la casa. Es decir, si vivir, alquilarla, hacer renta temporal, renta fija o tenerla para vacaciones.

    ¿Cuál es el tiempo que toma cada uno de sus proyectos en completarse?

    Darío Peretti: Hay casas pequeñas, fáciles de construir que las tenemos listas normalmente a partir de que salen los permisos, a los cuatro meses y medio. Si incluimos los tiempos de los permisos, tardan entre seis o seis meses y medio. Hay otras alternativas de construcción en donde tenemos un tiempo de construcción de 8 a 9 meses dependiendo si el terreno tiene canal o no, lo que obliga tener una pared de contención.

    ¿Cuál es el monto necesario para invertir en alguno de sus proyectos y cuánto de ese monto es posible financiar?

    Darío Peretti: En el negocio de construcción no se puede financiar porque lo que está poniendo el inversor es todo el costo. En el modelo Abundance estamos hablando de una inversión de USD 240.000 a USD 270.000 con el lote incluido. El dinero tiene que estar depositado en su totalidad, el abogado maneja los fondos y los va liberando a medida que la construcción avanza por fases. Hay otras alternativas como el modelo Prosperity donde se invierte USD 400.000 y también el dinero va a estar en la cuenta del abogado y protegido. Cuando se vende la propiedad, el mismo abogado se encarga de reponer los costos al inversor, de pagar todo lo que haya que pagar, ya sea deuda, estampillado y comisiones. Además de dividir la ganancia que estimamos en un 40%, pudiendo ser 20% por cada inversor, 18%, 15% o 22% por cada lado. El mismo abogado llegado el final, en el contrato, es quien decide y maneja los números en el boleto de venta.
    Lo que sí se puede financiar es el modelo Clover en el que se coloca el 35%, 40% o 50% a la constructora, nosotros hacemos la casa y el resto lo pone un banco con un crédito que lo puede conseguir Cynthia al final. Cuando está la casa terminada, el banco viene, le pone una hipoteca y le da a la constructora el valor faltante que puede ser el 50% o el 60%, eso depende de lo que haya puesto de entrega. Si el inversor quiere este modelo de casa rentado, nosotros se la damos sin costo con un inquilino adentro.

    ¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

    Además, si eres miembro VIP PASS de nuestra comunidad, no te pierdas la conferencia de Darío y Cynthia «Quieres invertir en las ciudades emergentes del Sur de la Florida» haciendo click aquí

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    Cuáles son los requisitos y cómo obtener la visa EB1

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter