Ver a tu hijo prepararse para vivir la experiencia de un intercambio en otro país es emocionante. Pero también puede despertar inquietudes y preocupaciones.
Sabes que será una etapa de crecimiento y aprendizaje, pero también quieres asegurarte de que esté protegido ante cualquier imprevisto.
¿Por qué contratar un seguro de viaje para un intercambio?
Aunque muchos destinos exigen que los estudiantes cuenten con un seguro médico, no todos ofrecen la cobertura adecuada para las necesidades de un joven que estará meses o incluso un año entero fuera de casa. Un seguro de viaje pensado para estudiantes de intercambio no solo cubre emergencias médicas, sino también situaciones como:
-
Hospitalización por accidente o enfermedad
-
Consultas médicas
-
Medicamentos
-
Repatriación por razones médicas o de fuerza mayor
-
Pérdida o robo de equipaje
-
Asistencia legal y responsabilidad civil
Este tipo de seguro te brinda la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu hijo tendrá apoyo profesional inmediato y tú evitarás gastos inesperados y complicaciones.

Un seguro para estudiantes de intercambio cubre emergencias médicas, hospitalización, medicamentos, repatriación, robo de equipaje y asistencia legal.
¿Cuándo contratarlo y por cuánto tiempo?
Una de las ventajas del seguro de viaje para estudiantes es su flexibilidad. Puedes contratarlo por diferentes lapsos de tiempo, según las necesidades del intercambio:
De unas semanas a varios meses: Ideal para programas de verano, cursos intensivos o estancias cortas.
Un año completo: Si tu hijo cursará un ciclo escolar completo, muchos seguros ofrecen pólizas anuales diseñadas para estudiantes internacionales.
Renovable o ampliable: Si el intercambio se prolonga, en la mayoría de los casos puedes renovar la cobertura sin necesidad de interrumpir el servicio.
Es importante contratar el seguro antes de que tu hijo salga del país, ya que la mayoría de las aseguradoras no permiten activarlo una vez que ya ha iniciado el viaje.
Elige la cobertura adecuada
Antes de elegir un seguro, revisa bien las condiciones del programa de intercambio y las exigencias del país de destino, ya que algunos tienen requisitos mínimos de cobertura médica. Además, asegúrate de que incluya asistencia las 24 horas, atención en tu idioma y acceso a una red amplia de médicos y hospitales.
Un intercambio es una de las mejores experiencias de la vida de tu hijo
Y tú puedes vivirlo con la tranquilidad de que está protegido ante cualquier eventualidad.
Contratar un seguro de viaje para estudiantes no solo es un requisito en muchos casos, sino una decisión responsable que garantiza su bienestar y tu paz mental.
Si tu hijo está a punto de emprender esta aventura, este es el momento perfecto para elegir el seguro ideal y asegurarte de que nada empañe esta experiencia única.
Alejandro Castillo es Co-Fundador, Presidente y Director General de Grupo ALEB y Managing Partner en ALEB Investments. ALEB Insurance es una compañía Broker de seguros médicos internacionales, vida, ahorros, inversión y asistencias internacionales que ofrece seguros exclusivos para gastos médicos mayores y servicios médicos VIP a clientes privados y corporativos alrededor del mundo. Alejandro cuenta con las autorizaciones por parte de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas en México, para fungir como apoderado de Seguros y Fianzas bajo las cédulas de Riesgos Especiales y Fianzas.
Si te interesó esta nota te invitamos a ver la conferencia de Alejandro Castillo «Inversión y Emigración Segura: El Rol de los Seguros Internacionales en EE. UU.» haciendo click aquí