• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cómo está hoy el mercado de Real Estate en USA?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Real Estate
    real-estate-usa

    En el mercado actual de la vivienda de Estados Unidos, muchas personas se preguntan si se está volviendo a los hábitos de préstamo más riesgoso y las opciones de endeudamiento que llevaron a la crisis de la vivienda.

    La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publica un índice que se llama Índice de Disponibilidad del Crédito Hipotecario (MCAI por sus siglas en inglés) que determina la facilidad de obtener una hipoteca. Cuanto más alto es el índice, se vuelve más disponible el crédito hipotecario.

    En 2004 el índice de disponibilidad de crédito estuvo en 400 y el crédito hipotecario fue más disponible. En 2006 el índice superó los 850. Cuando el mercado de la vivienda se desplomó, también lo hizo el MCAI, a medida que el dinero para las hipotecas se volvió casi imposible de asegurar. Las normas de los préstamos se relajaron un poco desde entonces, pero el índice sigue siendo bajo. En abril de 2022 estaba en 121, que es casi una séptima parte de donde estaba en 2006.

    En la burbuja de la vivienda el índice se fue de control por la disponibilidad de préstamos con normas de otorgamiento débiles. En 2006 los prestamistas hipotecarios aprobaban préstamos sin pasar siempre por un proceso de verificación para confirmar si el prestatario podría pagar el préstamo.
    Un ejemplo de las normas de préstamo relajados que llevaron a la crisis de la vivienda fue el puntaje de crédito FICO® asociado con un préstamo. Este es un puntaje de crédito que le indica a los prestamistas que tan probable es que se pague un préstamo según el historial de crédito.

    Durante el auge de la vivienda, se hicieron muchas hipotecas para prestatarios con un puntaje FICO inferior a 620. Hoy las normas de otorgación de préstamos son mucho más estrictas. Las instituciones crediticias están mucho más atentas a medir del riesgo al aprobar préstamos. Según el último Informe de Deuda y Crédito de los Hogares de la Reserva Federal de Nueva York, el puntaje medio del crédito en todos los préstamos hipotecarios originados en el primer trimestre de 2022 fue de 776.

    En 2006, los compradores con una puntuación inferior a 620 recibieron $376 mil millones de dólares en préstamos. En 2021, ese número fue de solo $80 mil millones, y en el primer trimestre de 2022 fue solo $20 mil millones.

    La recesión no es igual a una crisis de vivienda

    La historia demuestra que una desaceleración económica no equivale a una crisis de la vivienda. En 4 de las últimas 6 recesiones, los precios de las casas se apreciaron. Los precios de las viviendas solo cayeron dos veces a principios de los años 90 y luego casi un 20% durante la crisis de la vivienda en 2008.

    bienes-raices-usa

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    Fatca-usa

    ¿Qué cambios quiere hacer el gobierno de Biden en la ley FATCA?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    salario-usa

    Los 10 estados con el mejor salario mínimo en USA

    23 junio, 2022
    propiedad-usa

    Lo que debes saber antes de comprar una propiedad en USA

    24 junio, 2022
    texas-eeuu

    Los 10 datos interesantes que debes saber sobre Texas

    16 junio, 2022

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter