Saltar al contenido

¿Quiénes deben completar el Registro de Extranjeros en Estados Unidos?

registro-extranjeros-usa

El 11 de abril, entra en vigor una nueva medida migratoria que obligará a millones de inmigrantes en Estados Unidos a inscribirse en un Registro Nacional de Extranjeros. Esta disposición, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, se basa en facultades contenidas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de 1952, aunque hasta ahora no se había aplicado de esta forma.

La implementación de este registro es gestionada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y está dirigida principalmente a personas extranjeras que se encuentren en el país sin estatus migratorio regular o en condición de inmigrantes indocumentados.

¿A quiénes afecta esta medida?

Según el texto oficial de la normativa, todo extranjero de 14 años o más que haya permanecido en territorio estadounidense por un período superior a 30 días consecutivos, estará legalmente obligado a completar su inscripción en el nuevo sistema de registro. Esto incluye tanto a personas que están por ingresar al país como a quienes ya se encuentran dentro de Estados Unidos en condición irregular.

Para los menores de edad, el requisito se aplica de forma diferida: aquellos que cumplan 14 años mientras estén en el país deberán completar su registro en un plazo no mayor a 30 días después de su cumpleaños.

¿Cómo se realiza el registro?

La inscripción deberá hacerse a través del sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El procedimiento incluye los siguientes pasos:

1. Creación de una cuenta en línea, con verificación de identidad básica.
2. Acceso y llenado del Formulario G-325R, una versión digitalizada del historial personal y migratorio del individuo.
3. Inclusión de datos como lugar de residencia, historial laboral, relaciones familiares, y antecedentes penales o migratorios si los hubiera.

Las autoridades han indicado que esta información será utilizada para fines de control y seguimiento migratorio, y que su manejo estará sujeto a protocolos de privacidad federales.

¿Qué pasa si no se registra?

El DHS ha advertido que el incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones significativas. Los inmigrantes de 14 años en adelante que no completen su registro dentro del plazo de 30 días podrían enfrentar:

• Multas de hasta 5.000 dólares
• Penas de prisión de hasta 6 meses
• Posibles efectos negativos en futuras solicitudes migratorias, incluyendo deportación o inadmisibilidad en procesos de ajuste de estatus

Lo importante es saber que todo extranjero de 14 años o más que haya permanecido más de 30 días en Estados Unidos deberá registrarse obligatoriamente en un nuevo sistema del Departamento de Seguridad Nacional. El registro se realiza en línea a través del sitio del USCIS y requiere completar el Formulario G-325R . Quienes no cumplan con esta obligación podrían enfrentar multas de hasta 5.000 dólares o hasta seis meses de prisión.

Fuente: AS

Suscríbete a nuestro Newsletter