Si estás buscando oportunidades laborales en Estados Unidos en 2025 y necesitas que una empresa patrocine tu visa de trabajo, es fundamental conocer cuáles son las compañías que ofrecen este tipo de apoyo. Las visas H-1B, H-2A y H-2B son las más comunes para trabajadores extranjeros en EE. UU. A continuación, te presentamos información clave sobre estas visas y las empresas que más las patrocinan.
Estados Unidos cuenta con múltiples visas de trabajo temporales que se otorgan a petición de empresas que solicitan trabajadores extranjeros. Una visa de empleo le permite a un extranjero viajar a Estados Unidos para vivir y trabajar en el país por una cantidad de tiempo específico.
Para recibir una visa de empleo para trabajar en Estados Unidos, se necesita que un empleador le solicite al gobierno de USA una visa a nombre del posible empleado y que “patrocine” su viaje a Estados Unidos. Como parte del proceso de patrocinio de visa, el empleador necesitará brindarle al gobierno las siguientes garantías:
• La compañía necesita que este trabajador en particular ocupe esta posición de trabajo.
• La posición de trabajo no puede ser ocupada por un ciudadano local de Estados Unidos.
• Una prueba de que el posible empleado debe viajar a Estados Unidos para cumplir con las responsabilidades del trabajo.
¿Qué son las visas H-1B, H-2A y H-2B?
-
Visa H-1B: Destinada a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren un título universitario o su equivalente.
-
Visa H-2A: Para trabajadores agrícolas temporales que vienen a Estados Unidos. para realizar labores agrícolas estacionales.
-
Visa H-2B: Para trabajadores no agrícolas temporales que realizan trabajos estacionales en sectores como turismo, construcción y hospitalidad.
Principales empresas que patrocinan visas H-1B en 2025
Según datos del Departamento de Trabajo de USA., las siguientes empresas han sido las principales patrocinadoras de visas H-1B en 2024:
Empresa | Número de visas H-1B aprobadas en 2024 | Salario promedio estimado |
---|---|---|
Amazon | 10,969 | USD 149,812 |
Cognizant Technology Solutions | 8,688 | USD 101,773 |
Ernst & Young | 8,674 | USD 143,378 |
Tata Consultancy Services | 8,120 | USD 105,529 |
7,649 | USD 178,184 | |
Microsoft | 6,649 | USD 163,672 |
Infosys | 4,926 | USD 103,102 |
Meta Platforms | 4,566 | USD 199,944 |
Intel | 3,242 | USD 145,250 |
HCL America | 3,059 | USD 104,848 |
Estas empresas ofrecen una variedad de oportunidades en áreas como tecnología, finanzas, consultoría y más.
Empresas que patrocinan visas H-2A y H-2B
Para trabajadores agrícolas y no agrícolas, las siguientes empresas han sido destacadas por su patrocinio de visas H-2A y H-2B:
-
H-2A (Agrícola): Empresas como NCGA, Fresh Harvest Inc., Foothill Packing Inc., Wafla y Empire Farm Labor Contractor LLC. han sido reconocidas por contratar a un gran número de trabajadores agrícolas extranjeros.
-
H-2B (No agrícola): Compañías como Progressive Solutions LLC, Strongwood Forestry Inc., Genuine Builders Inc., Superior Forestry Service Inc. y Alpha Services LLC. han patrocinado un número significativo de visas H-2B para trabajos en sectores como construcción y turismo.
¿Cómo encontrar empleadores que patrocinan visas?
Para identificar empresas que patrocinan visas de trabajo, puedes utilizar los siguientes recursos:
-
SeasonalJobs.dol.gov: Plataforma oficial del Departamento de Trabajo de EE. UU. que lista trabajos temporales y estacionales, incluyendo aquellos que ofrecen patrocinio de visas H-2A y H-2B.
-
MyVisaJobs: Sitio web que proporciona información sobre empleadores que patrocinan visas H-1B, incluyendo datos sobre salarios y aprobaciones.
-
H1BGrader: Herramienta que permite buscar y analizar empresas que han patrocinado visas H-1B, con detalles sobre el número de solicitudes y salarios promedio.
¿Cómo aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo en USA?
-
Prepara tu documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como tu título universitario, experiencia laboral y cualquier certificación relevante.
-
Aplica con anticipación: Las solicitudes de visas H-1B suelen abrirse en abril, por lo que es recomendable comenzar el proceso con tiempo.
-
Consulta con un abogado de inmigración: Si tienes dudas sobre el proceso o los requisitos, un abogado especializado puede brindarte asesoría personalizada.